Propuestas Conferencias

Estas sesiones tendrán un carácter teórico y consistirán en una disertación de Fátima Miranda sobre su forma de entender el Arte de la Voz. En ellas se expondrá su línea de pensamiento centrándose en algunos de los temas relacionados con el mundo de la voz partiendo del siguiente planteamiento:

  • No existen cánones de belleza del canto. Conocemos voces rotas como las de  ciertos Griots africanos o las de Chavela Vargas, Carmarón, Tom Waits o Roy Hart, tan   quebradas como capaces de conmover, al igual que lo hacen las tan timbradas de la Callas, Victoria de los Ángeles, o la de Cathy Berberian. Académicas unas y populares otras, no son unas más excelsas que otras.
  • No existe incompatibilidad entre técnicas vocales si hay libertad de pensamiento, estudio consciente y ausencia de miedo a abismarse en ese pozo-tesoro sin fondo que es la voz, incluso con sonidos teóricamente arriesgados.  
  • Se canta a través del aire (respiración), de la escucha y de la distensión y postura adecuados, aspectos de importancia capital a los que hay que conceder atención prioritaria. Las cuerdas vocales son tan sólo el final del camino.
  • En todo proceso creativo y en este caso con la voz,  más importante que lo que se sabe es lo que no se sabe. Un trabajo atento propicia que lo inconsciente emerja al nivel consciente, pasando a ser un potenciador de la imaginación y de la intuición, medios ambos primordiales para impulsar la evolución y libertad personal.  
  • Muchos profesionales para quienes  la voz es su principal herramienta de trabajo no le conceden atención profesional especial alguna. Cultivarla, educarla, hacerla consciente no debería de ser un hobby. Es una responsabilidad.
  • Un cantante es como un atleta de la voz. Es de la práctica y del entrenamiento de donde emerge la libertad. La repetición permite trascender la técnica para poder olvidarse de ella permitiendo que emerjan las ideas y lo que se ha dado en llamar inspiración.

Photo: © Nancy Arias

CONFERENCIA ILUSTRADA

 

  • Duración: 2’30 a 3 horas.
  • Contenido: La orientación de la conferencia vendrá determinado por el contexto y el público al que vaya dirigida. Partirá de las premisas mencionadas en la introducción general a esta sección y estará integrada por los siguientes elementos:
    • Disertación sobre la línea de pensamiento de F. Miranda y su forma de entender el Arte de la Voz en la que se abordarán varios de los numerosos temas que rodean el mundo de este instrumento inagotable, entre otros: técnica/s vocal/es, gesto, cuerpo, proceso de creación, partituras no convencionales,  importancia del entrenamiento y la repetición como forma de despertar lo genuino de cada cual y de propiciar  la inspiración y el alcance musical, poético y técnico de onomatopeyas, sonidos vocales y bucales cotidianos, generalmente no considerados como «canto» o música.
    • Cada tema de la disertación irá ilustrado con obras o  fragmentos de obras de FM por medio de  videos de actuaciones suyas y partituras gráficas
    • La sesión culminará con un coloquio en el que se comentará y responderá a cualquier pregunta relacionada con la exposición y obra de Fátima Miranda  y con los intereses particulares de los asistentes, generando con ello un espacio para la reflexión.
    • Si procediera Fátima podría ilustrar la conferencia con alguno de sus recursos vocales   

Photo: © Nancy Arias

CONFERENCIA

 

  • Duración: 1h30min aprox.
  • Contenido: estará determinado por el contexto y público al que vaya dirigida. La conferencia irá precedida de un vídeo teaser integrado por fragmentos de los conciertos-performance de Fátima Miranda.
  • Si se desea se establecerá un turno de preguntas.

Photo: © Nancy Arias

EN CONVERSACIÓN

 

Se trata de una conversación de 1h30min. a 2 horas que mantendrán el público y la artista y que irá introducida por una entrevista a Fátima realizada  por un profesional del arte o de la música conocedor de  su obra, ya sea periodista, escritor, músico, musicólogo o el propio director del centro en que se celebre el encuentro, que a su vez será el moderador del encuentro.