Propuestas Conciertos a Dúo

aCuerdas (Voz y Zanfona)

perVERSIONES (Voz y Piano)

El lenguaje musical y dramatúrgico de estos conciertos-performance a dúo no difieren del de los conciertos a solo. Como es habitual en la poética de Fátima Miranda, ambos se estructuran en varios movimientos en los que contención íntima y extroversión se alternan. En uno y otro se suceden atmósferas rituales, melancólicas, alegres o enloquecidas, armonizando lo cotidiano y lo sublime, lo sagrado y lo profano, con un fino, transgresor y saludable humor, logrando un resultado lleno de gracia y sentido.

Al igual que los solos, perVERSIONES y aCuerdas cuentan con un cuidadísimo y sobrio espacio escénico. En escena una cantante y un pianista en un caso. En el otro una cantante y un zanfonista. El escenario como siempre exento de todo efectismo o elemento decorativo o narrativo. Un refinado diseño de luces y, en el caso de perVERSIONES, la interacción con las imágenes del insigne fotógrafo Chema Madoz, flotando sobre un soporte próximo a los visillos de una alcoba. En complicidad con Fátima, ambos instrumentistas devienen performers ofreciéndonos estos dúos un espectáculo muy serio que destila juego, humor y poesía.

Miguel Ángel Alonso Mirón al piano y Marc Egea, a la zanfona, ambos músicos virtuosos de formación clásica a la vez que osados y rigurosos, no conciben sus instrumentos como meros servidores de la voz, sino que los convierten en experimentales y multitímbricos, reinventándolos a través bagajes seculares de géneros y estilos, transformándolos en algo finalmente nuevo y comprometido con la vanguardia. La asociación entre lo popular, lo clásico y lo experimental, contribuye a subvertir y enriquecer la escucha de iniciados y no iniciados. Es por ello que aun resultándonos sorpresiva, su música nos resulta familiar y nos conmueve.

Photo: © Juanjo Delgado (sup), © Armando Neves (inf)

VERSIÓN ESCÉNICA

 

  • Duración: ca.1h20min.
  • Montaje y pruebas tendrán lugar el día anterior al del concierto.
  • Ambos conciertos requieren cámara negra. perVERSIONES necesita una embocadura de 10 m y una profundidad mínima de 9m. aCuerdas necesita una embocadura mínima de 6 m., óptima de 10 m. y una distancia mínima entre embocadura y pared de fondo de 6 m. y óptima de 9 m.
  • Para perVERSIONES viajarán 5 personas (2 músicos, técnico de sonido, técnico regidor de proyecciones y técnico de iluminación). Para aCuerdas viajaran 4 personas (2 músicos, técnico de sonido y técnico de iluminación).

Photo: © Juanjo Delgado (sup), © Armando Neves (inf)

VERSIÓN de CÁMARA

 

  • Ambos conciertos disponen de la posibilidad de una versión de cámara destinada a escenarios de tamaño reducido o, en el caso de aCuerdas, a espacios no necesariamente teatrales y/o con equipo de iluminación reducido.
  • La versión de cámara de perVERSIONES puede prescindir de proyecciones y del proyeccionista. La de aCuerdas podría prescindir de uno o de los dos técnicos y también de la cámara negra.
  • La versión de cámara de aCuerdas podrá ir sin amplificación únicamente si se presenta en espacios de acústica privilegiada con reverberación larga y brillante. En este caso podrá prescindirse del técnico de sonido.
  • La versión de cámara de aCuerdas puede realizarse con un equipo básico de iluminación. En ese caso no será preciso llevar al técnico de luz de la compañía, pudiéndose hacer el concierto con el técnico de luz aportado por la organización, en cuyo caso la organización aportará un técnico de iluminación con experiencia teatral a quien se darán instrucciones detalladas el día antes de concierto sobre dinámicas, cues y diseño previsto. Esta solución sólo es posible si se cuenta con el día antes del concierto para montaje y pruebas.
  • En una versión de cámara de aCuerdas no amplificada que no disponga del día antes del concierto para montaje, la compañía deberá aportar su técnico de iluminación.
  • El montaje y pruebas de la versión de cámara de perVERSIONES durará todo el día anterior al concierto. En el caso de aCuerdas durará entre 5 y 10 horas, dependiendo de si se lleva a cabo el día antes del concierto o no y de si el concierto va o no amplificado.